ENFERMEDADES
En esta sección se describen las enfermedades más comunes y se explica, siempre que sea posible, como se debe tratar la enfermedad.
Las distintas enfermedades están divididas por tipos:
Lesiones o heridas en el caparazón y en las patas
Cuando el animal ha caído o ha sido golpeado, creando heridas abiertas
Piramidismo y deformaciones en el caparazón
Crecimiento deformado del caparazón de las tortugas
Escudos extra, escudos divididos y ausencia de escudos
Es relativamente frecuente encontrar tortugas con una variación en el número de escudos del caparazón. Es una pequeña deformación que no conlleva problemas de salud para las tortugas
Enfermedades respiratorias (resfriados, pulmonía,...)
En el caso de las tortugas acuáticas, se observa que el animal flota (recto o de lado), abre mucho la boca y tiene mucosidades. En el caso de tortugas terrestres, abren mucho la boca para respirar, comen poco y tiene mucosidades
Hongos
Se observa en la piel o caparazón unas manchas blanquecinas con textura pastosa
Obesidad
Se observa que el animal al esconderse en el caparazón se le hinchan las pieles y carnes
Falta de vitaminas
Hay gran variedad de síntomas: ojos hinchados con una tela blanca, un bulto en el oído, caparazón extremadamente blando o deformaciones
Anorexia post-hibernación
Cuando la tortuga, recién salida del letargo siga sin alimentarse
Problemas digestivos
Estreñimiento, diarrea,...
Infección bucal
La tortuga tiene un bulto en la papada
Retención de huevos
Cuando una hembra no puede poner los huevos y se le quedan retenidos en su interior
Parásitos y garrapatas
Insuficiencia renal
Cuando la tortuga parece estar hinchada
SCUD
Extrañas heridas en el plastrón de las tortugas
Hipervitaminosis
Debido a un exceso de vitaminas